Presentación

En un servicio temporal  de colaboración el CECJM alojara al sitio del Frente Demócrata Cristiano FDC.

Presentación

La Comisión de Propaganda Cultural e Ideológica de la Democracia Cristiana, en adelante Frente Demócrata Cristiano (FDC) en redes sociales, es un equipo profesional y ejecutivo al servicio del partido y bajo las directrices de la figura presidencial de nuestra colectividad.

Sus principales objetivos estratégicos son:

  1. Divulgar y promover en el Pueblo de Chile la doctrina del Humanismo Cristiano, siempre en el marco y respeto a los Derechos Humanos y la Dignidad Humana.
  2. Aumentar y despertar las vocaciones políticas humanistas cristianas en la sociedad chilena.
  3. Visibilizar los liderazgos políticos de nuestra colectividad.
  4. Ser un equipo de envío, dialogo y conocimiento de las bases militantes con las problemáticas y sufrimientos del Pueblo de Chile.
  5. Conmemorar la memoria histórica de la colectividad y sus grandes liderazgos en la historia.
  6. Declarada una candidatura presidencial mediante la orgánica institucional del PDC, el FDC debe colaborar prioritariamente con dicha candidatura.
  7. Acatar las instrucciones de la figura presidencial del PDC
  8. Acatar las instrucciones del Administrador(a) central del partido.

Orgánica.

El FDC tiene una Dirección Ejecutiva, un Consejo Editorial Consultor (CEC) y un Consejo de Contingencia Moderador (CCM). El CEC fija los lineamientos a mediano y largo plazo, el CCM supervisa, controla y modera el actuar cotidiano del FDC.

La Dirección Ejecutiva se compone de:

 

Presidente: Felipe Moreno. Lo Prado

1er Vicepresidente de Contenidos Visuales: Alfredo González. Estación Central

2do Vicepresidente de Convocatoria: Nicolás Zapata. Estación Central.

 

Además, el equipo ejecutivo esta integrado por la Vicepresidencia de Doctrina e ideología, Vicepresidencia de Producción Audiovisual, la Vicepresidencia de Periodismo, la Vicepresidencia de Artes y Danza, la Vicepresidencia de Disciplinas Kinésicas y Auditivas y Vicepresidencia de Movilización Urbana.

El CEC es integrado con voz y voto por los integrantes de la mesa del partido y la Secretaría Nacional. Además, se incluye la Presidencia de la Juventud Demócrata Cristiana. El Consejo Consultor Editorial tiene la facultad para delinear las estrategias comunicativas, los temas y las formas de abordar las problemáticas y contenidos a comunicar. El Vicepresidente de Convocatoria tiene el deber de llamar a consulta una vez al semestre al consejo. Asumida una nueva directiva del PDC, esta puede asignar las responsabilidades del FDC a quien estime pertinente.

El CCM se integra por el Presidente (a), Secretaría Nacional y la Administración Central del PDC. Cada uno tiene voz y voto. Cada entidad puede solicitar en cualquier momento que el accionar y comunicación del FDC sea 1. Llamado a potenciarse y dar énfasis a una línea de acción y estilo de comunicación. 2. Suspender temporalmente la comunicación de un contenido para ser reformulado. 3. Suspender indefinidamente la comunicación de un contenido. Dirime en caso de controversia entre las tres figuras la presidencia del partido. En cualquier momento el CCM puede intervenir y remover de su cargo a cualquier integrante de la Dirección Ejecutiva del FDC.